El viernes 11, hablaremos de mujeres y cine en la presentación del libro Dones cineastes con varias de sus autoras.
¿Cuántas mujeres directoras de cine conoces? ¿La noción del estado femenino da como resultado una sensibilidad estética o ética diferente? Este libro es una recopilación de artículos que nos descubren mujeres cineastas de todas partes y de diferentes épocas. Con el objetivo básico y primigenio de darlas a conocer, se ha reunido un grupo de colaboradores entusiastas y comprometidos que nos hablan de Alice Guy, Germaine Dulac, Elvira Notario, Esther Shub, Leni Riefenstahl, Maya Deren, Kinuyo Tanaka, Ida Lupino, Agnès Varda, Agnès Varda, Kathryn Bigelow, Kelly Reichardt, Charlotte Welles, Laura Citarella y Carla Simón.
En efecto, se trata de una nómina de cineastas muy variada: de la época muda, vanguardistas, clásicas, modernas y contemporáneas; y tenemos europeas, estadounidenses, una japonesa y una argentina. Es un proyecto en el que se apuesta claramente por la psicología del individuo, que es, por definición, inaprensible, y de esta manera se desafía aquella tradición que siempre ha equiparado saber y poder con la sumisión de lo singular a lo universal.
En resumidas cuentas, de lo que se trata es de poder disfrutar de múltiples perspectivas complejas y portadoras de universos creativos personales. Justamente, desde esta óptica se podrá llegar a comprender lo que sería una hipotética mirada femenina, que a la fuerza debe ser individual y, por tanto, diversa. Lo que sólo se puede conseguir dedicando la atención que se merecen las protagonistas de este relato, para descubrir así la que es, literalmente, la otra cara del espejo.